• Alojamientos
  • Dónde Estamos
  • Actividades
  • Tarifas
  • Reservas
CASA BAZ
  • Alojamientos
  • Dónde Estamos
  • Actividades
  • Tarifas
  • Reservas

Naturaleza EN ESTADO PURO

​Laciana, Reserva de la Biosfera

Se llama Valle de Laciana a la primera gran hondonada escavada por las cabeceras del río Sil después de su nacimiento en la Alta Babia, en el límite con el asturiano Parque Natural de Somiedo.  El gran desnivel entre la fosa tectónica de El Bierzo y las cercanas cumbres de la Cordillera Cantábrica fue y es causa de un intenso proceso erosivo y del continuo retroceso de las cabeceras de todos los ríos que se unen constituyendo la principal arteria del noroeste leonés.

Desde el 2003, la UNESCO reconoce el valioso entorno natural del Valle de Laciana con la distinción de Reserva de la Biosfera. Esta figura vino a añadirse a la declaración del territorio de Laciana como Lugar de Importancia Comunitaria dentro de la Red Natura 2000 y Zona de Especial Protección para las Aves. Además, se encuentra incluida dentro del proyecto de ampliación del área de afección del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural Sierra de Ancares (León), debido, entre otros aspectos, a la importancia de las poblaciones de Oso Pardo y Urogallo localizadas en este valle.
​

ACTIVIDADES

El deporte de la pesca, nuestra pasión

Ofrecemos guías de pesca titulados, especializados en los ríos de la Cordillera Cantábrica, León, Asturias y Galicia.

Esquí: Leitariegos

La Estación Invernal de Leitariegos se ubica al noroeste de la provincia de León, más concretamente en la comarca de Laciana (reserva de la Biosfera) y en el límite con el Principado de Asturias. Sus pistas yacen sobre la base del Cueto de Arbás, el primer 2.000 de la Cordillera Cantábrica recorriéndola de oeste a este.
Si el entorno natural que rodea a la estación es excepcional, las variadas rutas alternativas que se abren al visitante se multiplican en las vertientes leonesa y asturiana. 
Cuenta con una escuela en la que se impartes clases de esquí, snowboard y raquetas de nieve. Durante la temporada invernal, atraídos por la belleza de los paisajes, son muchos los aficionados que acuden a sus instalaciones para disfrutar de la nieve en un ambiente muy agradable y familiar.


Web oficial Leitariegos
Además de conservar un patrimonio natural de excepcional valor paisajístico, biológico y didáctico, el Valle de Laciana tiene una situación estratégica para  los viajeros que buscan naturaleza, reposo, deporte y salud. 
Robles de Laciana es una  magnífica base de operaciones para emprender rutas de descubrimiento y acometer excursiones diarias.

Las mejores rutas aquí

El Oso Pardo

El llamativo contraste entre los bellísimos valles de Babia y Laciana estriba principalmente en la calidad del suelo. Babia es un país de enormes, desnudas y albinas peñas calizas y grandes planicies de verde pastizal mientras que el terreno de Laciana es fundamentalmente silíceo y notoriamente más salvaje por los fortísimos desniveles entre las cimas y el fondo de los valles y por la profusión de torrentes y la abundancia y variedad de sus bosques y de su fauna. 
Por el norte y noroeste, el valle de Laciana comparte cumbres y puertos con dos celebrados Parques Naturales Asturianos, el de Somiedo y el de Las Fuentes del Narcea, igualmente excepcionales por su riqueza y diversidad paisajística y biológica y por ser sus bosques, junto con los de Laciana, Palacios y Páramo del Sil, la última frontera de oso pardo cantábrico. También es común a todo el área la cultura tradicional, la vieja lengua o "viecha chingua" que llaman "faliecha" o "pachuezo", la actividad ganadera con su sistema de trashumancia entre pueblos y "brañas" al son de primaveras y otoños ... y mucho más.
C/ Real Nº18 - Robles de Laciana (León)  - TEL: 637808855 / 606060885 ​​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Alojamientos
  • Dónde Estamos
  • Actividades
  • Tarifas
  • Reservas